Palabras y acordes que te miran por dentro

Todas las grandes pasiones son desesperadas: no tienen ninguna esperanza, porque en ese caso no serían pasiones, sino acuerdos, negocios razonables, comercio de insignificancias."
Sándor Márai.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Adios





Adios,
cinco letras colocadas de manera definitiva
en el singular quicio de la vida
asomadas sin mas al abismo de la distraida soledad
que viene a buscarnos cuando los recuerdos
se asoman cada dia a la rutina del pasado
al sencilo y ausente devenir del presente.

Adios
angustia, dolor, ira
momentaneo abandono de las  palabras que no vuelven,
las que no nos abrazan ya
y  deseo desmedido por aferrarnos a los desiertos motivos 
donde se esconden las consecuencias de un pasado que ya no lo sera mas.

Adios, 
pérdida 
soledad, murmullo, ausencia
simplemente huir sin mirar atras
mientras el mundo se acaba
y las sencillas miradas se pierden
las luces se apagan
y se nublan los sonidos de un amanecer distnto
la voz  se ahoga al intentar gritar tu nombre,
y tan solo nos queda aliento para el ultimo:

Adios.

24 comentarios:

  1. ¿Y cuánto dura el eco de esas cinco letras?
    ¿y cómo hacer que terminen de retumbar en los oídos?
    ¿y cómo cambiar el rumbo para que no aparezcan escritas en todas las paredes de mi casa?
    ¿Y cómo pasar la página que pesa infinitamente con cinco abismos?

    ResponderEliminar
  2. Con la siguiente caricia, con la siguiente mirada, con el roce secreto de tu alma, que todo lo puede y todo lo cicatriza... justo al día siguiente de volver a quererte... .

    ResponderEliminar
  3. ¿y cómo hacer para el alma aún exista?
    ¿y como pretender que debajo de la cicatriz ya no duele?
    ¿y cómo volver a quererme si el me se ha quedado atrapado entre cinco barrotes?
    ¿y qué es eso del día siguiente, si el calendario se detuvo el 7 de mayo?

    ResponderEliminar
  4. Siempre duele, pero aprendemos a vivir con ello. No condenes la ilusión, ni la entrega, ni la pasión... Hay un día 7 y un ocho, y un nueve... pasa las paginas del calendario y únete a esta locura maravillosa llamada vida... y cuenta conmigo para ello. Deja que te cuiden... y vive este presente.

    ResponderEliminar
  5. Grave tentación esa de condenar la ilusión, la entrega:

    Que fácil perdonar lo que no te dieron, que sencillo comprender lo que se llevaron. Qué vértigo ante el temor de que te quizás te hayan podado un sueño, y segado el deseo de mirar de nuevo.

    ResponderEliminar
  6. Se puede vivir en un mundo de sombras, de tentaciones oscuras donde naufragar cada día, alimentar nuestro dolor con mas dolor, sentirnos culpables, defraudados, ausentes de la persona que quisimos, en la soledad y el vació que todo lo ocupan... .

    Pero quizás sea nuestro ego el que no nos deja dormir, vivir, sentir... quizás el miedo a volver a ser felices, atenaza los días y sucumbe ante las sombras de la noche. Quizás el resentimiento todo lo nubla, quizás nos hemos impuesto la rutina de no volver a ser.

    ResponderEliminar
  7. Puede que tengas razón. Tantas veces disfrazamos de virtud algo que no es sino un inconfesable defecto, una terrible limitación.

    Y entonces no es que perdieramos algo grande, sino que somos pequeños para tener la valentía de levantarnos.

    Hay una claridad muy bella en eso de "tener miedo a ser felices" ... imponer la rutina de no volver a ser.

    Puff

    No atreverse a ser feliz, no arriesgarse a ser feliz, matar el sueño antes que crezca ... Esa fue la cuna de las cinco letras

    ResponderEliminar
  8. Entonces verás que merece la pena arriesgarse a ser feliz, ya sabes que lo importante no es las veces que caemos sino las que somos capaces de levantarnos.
    a veces ese adiós nos da la oportunidad de una nueva vida que nos elige. aprovechala....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Merece la pena? qué dolor si así no fuera
      Merece la pena? o me lo he inventado... o es ingenuidad ..

      Merece la pena? Si! Ese siempre fue mi "sueño". Ese y encontrar frente a mi, o mejor al lado, la negación del cálculo, la locura y la ingenuidad del que es tan alto y tan grande como su sueño.

      Otra oportunidad, otro alzarse ...
      Lo aprovecharé ... en cuanto recupere mi mirada

      Eliminar
  9. Está en ti... lo llevas dentro... deja que te acaricien el alma...y regalanos esa sonrisa que mueve el mundo...esa dulce mirada que se cruza en silencio con picara distancia. Busca dentro de ti...

    Busca ese sueño, y vivelo con locura... hoy, ahora...

    ResponderEliminar
  10. Ahora ... Sueño ... Noche ... Locura ... Dentro
    Sonrisa... Mirada ... Silencio ... Distancia.
    Alma... Mundo ... Hoy
    Adios

    ResponderEliminar
  11. Poco... la vida muchas veces no me deja dormir...

    ResponderEliminar
  12. es una amante exigente, tu vida.
    Aunque seguro que no la cambias por otra.

    ResponderEliminar
  13. Jamás. Aún hoy cuando me han recordado que soy un soñador, poco realista, demasiado aventurero, inmaduro.... buf, no veas la de cosas... aún hoy, no cambio lo que siento por lo que algunos creen que debería sentir.

    ResponderEliminar
  14. Eso tiene el nombre de una virtud. Se llama ... sí, lo has adivinado. La más grande de todas.

    ¿Y quién sabe qué hay que hacer? Acaso los que te recuerdan toda esa perorata de lugares vulgares (ya no comunes) ¿se han asomado al lago manso de la paz inviolada?

    Solo hay algo que necesitas más que ellos: un inmenso, vasto, hondo y robusto interior. Una caja acorazada que sea capaz de aguantar los latidos brutales de un corazón obstinado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hay nada mas bonito que ese lago manso. Tus palabras son entrañables lugares que se suceden a lo largo del día como inquebrantables sonidos que me hacen volar, que me invitan a soñar.

      La gente se engaña, prefieren la mueca condescendiente y fugaz de lo que fue, lo que pasó lo que nunca se atrevieron a decir cuando aún podían. Así, limpian su conciencia con inusitado desparpajo, insultando la memoria de una vida feliz, que hoy analizan desde la distancia y la prepotencia.

      Imagino que la vida, como suele suceder, nos pondrá a cada uno en nuestro sitio.

      Eliminar
  15. Buenas noches.
    Me zambullo con tu permiso en mi propio lago de noche chocolate y ámbar

    De nuevo, cinco letras:

    ResponderEliminar
  16. Hasta pronto... que dulce despedida la tuya... .

    ResponderEliminar
  17. Los fines de semana pasan volando. Esta vez entre ese cielo lleno de nubes que tanto amo.
    Dentro de poco asomará el sol y con su despiadada luz lo arrasará todo.
    Mientras, sueño con un pais de bruma y silencio. Que matice mi ansia de desear y volcarme.

    Al fin, durante la noche, mi corazón descansa. Drogado en el cansancio y la inconsciencia.

    ResponderEliminar
  18. Sin luz no hay vida, ni penumbra, ni sombras donde rescatar la ansiedad voraz que recorre el estomago y se abraza al silencio, llenadolo todo de una paz ficticia, de un sabor agridulce que combate la ausencia y la convierte en nostalgia, soledad e incluso en tristeza.

    Necesitamos luz que ilumine los siguientes pasos, y penumbra para descansar y encogernos en nosotros con la única voz precisa del silencio,

    ResponderEliminar
  19. Terminó. Como termina todo lo efímero.
    Queda el aroma de lo que fue. Pero tan sólo aquello que está impregnado en ese rincón de la sorpresa que nada puede borrar, ni la voluntad, ni la pena.

    A veces se mira de soslayo esperando verlo aparecer. En el umbral de esa tormenta. Solo el instante de fragilidad, hasta que la "cordura" toma el timón.

    ¿Es la cordura? o una fragilidad aún mayor ... una pena arrebatada, una rabia en que todo se detenga, antes de la anacrusa...

    ResponderEliminar
  20. Nada ni nadie debería arrebatarnos los sueños. La cordura es un síntoma de locura invertida, la estricta sensación de hacer lo que se debe sin saber porque.

    Muchos tachan de inmadurez o ser poco realista el creer en lo que tantos son incapaces de ver, les confunde y lo temen, por eso intentar desprestigiar llamando locos a los que lo hacen.

    ¿Acabar o empezar? ¿Consecuencia uno de lo otro?

    ResponderEliminar